Ir al contenido principal

Autor: Elizabeth León Ruiz Moyano

Taller de alimentos para la merienda

El martes 16 de abril de 2024 hemos analizado con el grupo de Primaria los alimentos que han traído para su merienda. Previamente, habíamos avisado a las familias para que trajeran alimentos con o sin etiquetado para analizar su valor nutricional.

El alumnado ha aprendido qué es  el valor nutricional de un alimento, que determina el valor energético y la carga de nutrientes de este: proteínas, grasas, carbohidratos, fibra, azúcares, sodio, colesterol, vitaminas y minerales, etcétera.

Entre los alimentos analizados, han sido piezas de frutas como las uvas, mandarinas, piña, manzanas… Han comprobado la diferencia significativa que supone tomar esos zumos envasados en tetra brik, en los cuales incorporan grandes dosis de azúcares que han de evitar, o bien, reducir su consumo.

Entre otros alimentos, han traído galletas de fibras y avena, sándwiches de chorizo, jamón, galletas de chocolate…

Huerto escolar

11 abril de 2024

Hemos estado haciendo limpia de hierbas en el huerto.

El invierno ha sido muy lluvioso, por lo que no se ha podido trabajar de forma continua y la recolección de lo plantado no ha sido muy productiva.

No han salido ni los puerros ni la coliflor. Sí hemos obtenido, aunque en muy poca cantidad brócoli y acelgas que hemos sorteado entra el alumnado.

Esperemos que lo que vayamos a sembrar para terminar este curso sea más provechoso.

Agendas Día de la Mujer

La Oficina de Igualdad y de Violencia de Género de la Mancomunidad Riberos del Tajo ha obsequiado al alumnado con unas agendas por el Día Internacional de la Mujer ( 8 de marzo).

Muchas gracias como siembre por vuestra generosidad.

Día Mundial del Autismo

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren este trastorno.

Por ello, desde nuestro centro educativo, queremos dar visibilidad a todo tipo de alumnado. Han visualizado diferentes cortos y establecido debates sobre sus características, y han terminado elaborando un cartel con «Infinito de Colores».

El infinito simboliza la idea de que el autismo es una condición que dura toda la vida, y los colores del arcoíris representan la variedad de experiencias y perspectivas dentro del espectro autista. El uso de este símbolo busca transmitir un mensaje de inclusión, aceptación y respeto hacia las personas con autismo.

22 de marzo DÍA MUNDIAL DEL AGUA

El alumnado de Infantil de Atención Educativa ha tratado aspectos relacionados con el Día Mundial del Agua .

Han aprendido su valor y su adecuada utilización en un diálogo con ellos, además de la visualización de diferentes vídeos relacionados con la temática.

Al final, han realizado una gota de agua personalizada.