El alumnado de Primaria ha recibido un taller con el objetivo de introducir a los niños/as en el concepto de igualdad y diversidad en los medios de entretenimiento, así como fomentar la reflexión y crítica sobre la representación de personajes en películas, series y programas de televisión para que así valoren la importancia de la inclusión y la igualdad en las pantallas.
Os dejamos unas imágenes del taller y la manualidad que realizaron… una lupa para captar todos estos conceptos con mayor facilidad…
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En en Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.
En ese día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.
El Día de la Paz, por su temática general de no violencia, resolución de conflictos y convivencia, puede trabajarse en todos los niveles educativos. Y desde nuestro centro educativo, CEIP VIrgen de Monfragüe, este año hemos querido desear una LLuvia de Deseos fomentando estos valores.
Hemos elaborado con todo el alumnado este precioso cartel en el centro y las FAMILIAS han contribuido a ello, elaborando unas preciosas nubes. Así de bonitas han quedado…
Como siempre… GRACIAS por vuestra colaboración.
Carrera Solidaria Día de la Paz
El alumnado de Infantil y Primaria ha participado en una carrera solidaria en colaboración con la asociación «Save the Children». Cada zancada, ha ayudado a que mejore la situación de niños y niñas que se encuentran en situaciones desfavorecidas.
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Gracias a las familias y su participación, se ha recaudado la cantidad de 120 € que irá destinada a dicha asociación benéfica.
Además, han realizado un baile titulado «Paz, paz, paz» del cantante Juanes, que han preparado en sus clases de Artística, y nos han recitado unas poesías.
El alumnado de Atención Educativa ha analizado con vídeos la labor que hemos realizado aportando las donaciones de las familias en la Carrera solidaria por el día de la Paz, para aquellos niños y niñas que se encuentran en situación de hambre y desnutrición en el mundo.
El 15 de noviembre hemos recibido la visita de Lucía (Mancomunidad Riberos del Tajo) para ofrecer al alumnado un Taller de habilidades sociales.
Las habilidades sociales son el conjunto de estrategias de conducta y las capacidades para aplicar dichas conductas que nos ayudan a resolver una situación social de manera efectiva, es decir, que es aceptable para el propio sujeto y para el contexto social en el que está.
De este modo, enseñamos en el alumnado a expresar los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de modo adecuado a la situación en la cual se encuentra mientras respeta las conductas de los otros
Con ello buscamos mejorar sus relaciones interpersonales, sentirse bien, obtener lo que quieren y conseguir que los demás no los impidan lograr sus objetivos. Además, estos comportamientos son necesarios para interactuar y relacionarse con los demás de forma efectiva y mutuamente satisfactoria.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
Desde nuestro centro educativo hemos querido contribuir a ello. El viernes 24 de noviembre, hemos ido a la plaza de la localidad para unirnos al manifiesto realizado por el Ayuntamiento, con la lectura de los nombres de las mujeres que desgraciadamente han perdido sus vidas este año por causa de esta violencia, y el alumnado ha contribuido recitando poemas y frases.
También han llevado carteles que han trabajado en el aula, sembrando así en ellos y ellas la semilla para cambiar esta lacra de la sociedad.